Los 5 errores que se cometen con un alumno con un diagnostico en el aula.
Un taller gratuito con herramientas prácticas para equipos directivos, docentes y familias que acompañan a alumnado con enfermedades crónicas. Un primer paso hacia aulas más inclusivas y saludables.


Este taller es para ti si:
Quieres comprender mejor cómo viven los estudiantes con enfermedades crónicas su día a día en el aula y en casa.
Buscas pautas sencillas y prácticas que puedas aplicar de inmediato.
Deseas favorecer la inclusión y el bienestar de todo el alumnado.
Te interesa mejorar la comunicación y la colaboración entre docentes y familias.
Quieres dar el primer paso hacia aulas y hogares más conscientes, saludables y preparados.
En este taller descubrirás 5 errores muy importantes
No recopilar información concreta antes del inicio de las clases.
Para detectar signos de alarma y actuar rápida y correctamente
No realizar reunión inicial con familia y/o alumno.
No informar al equipo docente de forma clara y consensuada.
Tratar la enfermedad como "algo puntual" en vez de un factor permanente.
No preveer adaptaciones en horarios, actividades o evaluaciones.
Para elaborar un plan individualizado.
Para unificar criterios de actuación.
Requiere de seguimiento y de cuidados de continuidad
Por visitas médicas, cambio tratamiento o brotes de la enfermedad.
¿Qué vas a conseguir si dejas de caer en estos errores?
Identificar con facilidad las necesidades reales de tu alumnado con enfermedades crónicas o agudas.
Incorporar estrategias sencillas y prácticas que podrás aplicar en tu día a día como docente.
Mejorar la comunicación y coordinación con familias y profesionales de la salud, ganando confianza en tu rol.
Sentirte preparado/a para actuar con calma y seguridad ante situaciones difíciles o imprevistas en el aula.
Contribuir a crear un entorno inclusivo y saludable, donde todo el alumnado se sienta acompañado y cuidado.


Soy Montse, enfermera con más de 30 años de experiencia acompañando a personas y familias que conviven con enfermedades crónicas. Durante este tiempo he visto cómo la enfermedad no solo afecta a la salud, sino también a la confianza, las relaciones y la vida cotidiana.
En mi labor como docente, descubrí que esta realidad también impacta de lleno en las aulas: muchos profesores sienten inseguridad y falta de recursos para atender adecuadamente al alumnado con enfermedades crónicas. Y las familias, a menudo, viven en la incertidumbre de si el centro y sus profesionales tienen la preparación adecuada para dar soporte y cuidado a su hijo/a.
De esa unión entre mi experiencia sanitaria y la práctica educativa nace SaludEducando, un proyecto que ofrece a centros, docentes y familias herramientas claras y aplicables para afrontar estas situaciones con seguridad. Mi propósito es ayudarte a transformar la incertidumbre en confianza, prevenir riesgos y crear un entorno escolar donde cada alumno pueda crecer y aprender desde el cuidado de su diagnóstico.


¿Quién soy yo y como puedo ayudarte?
Transformemos juntos la incertidumbre en confianza para que cada alumno con enfermedad crónica pueda aprender y crecer en un entorno seguro.
Algunas de nuestras colaboraciones









Si te ha gustado el taller y sientes que te faltan herramientas y conocimientos para acompañar al alumnado con un diagnóstico, puedo ayudarte.
Quiero agendar una llamada:
SÍGUENOS
Transformamos la salud y educación en conjunto.
Contacto
Cuidado
contacto@saludeducando.com
+34634479567
© 2025. SaludEducando – Reservados todos los derechos